CETGA - Ribeira, A Coruña
Dirección: Punta de Couso, s/n, 15965 Ribeira, A Coruña, España.
Teléfono: 981841600.
Página web: cetga.org.
Especialidades: Instituto de investigación.
Opiniones: Esta empresa tiene 12 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.
Ubicación de CETGA
Horario de CETGA
- Lunes: 7 a.m.–4 p.m.
- Martes: 7 a.m.–4 p.m.
- Miércoles: 7 a.m.–4 p.m.
- Jueves: 7 a.m.–4 p.m.
- Viernes: 7 a.m.–4 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
CETGA, también conocido como Centro Tecnológico del Granito de Galicia, es un instituto de investigación ubicado en un entorno natural privilegiado, en la Punta de Couso, s/n, 15965 Ribeira, A Coruña, España. Su teléfono de contacto es el 981841600 y su página web es cetga.org.
El CETGA es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1993, que tiene como objetivo principal la promoción y el desarrollo de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector del granito y otras rocas ornamentales. La entidad cuenta con un equipo humano altamente cualificado y experimentado, que trabaja en diferentes líneas de investigación y desarrollo, como la caracterización y mejora de las propiedades del granito, la optimización de los procesos de extracción y transformación, y la aplicación de nuevas tecnologías en el sector.
Una de las principales características del CETGA es su capacidad para ofrecer soluciones personalizadas a las necesidades de sus clientes, gracias a su labor de investigación y desarrollo tecnológico. La entidad cuenta con unas instalaciones equipadas con la última tecnología, que permiten llevar a cabo ensayos y pruebas en condiciones controladas y ofrecer resultados precisos y fiables.
El CETGA también destaca por su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. La entidad trabaja en la investigación y desarrollo de nuevas técnicas y procesos que permitan reducir el impacto ambiental del sector del granito y fomentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
En cuanto a su ubicación, el CETGA se encuentra en un entorno natural privilegiado, en la costa gallega, lo que le permite contar con una gran cantidad de recursos naturales y materias primas de gran calidad. Además, la entidad está situada en una zona con una gran tradición en el sector del granito, lo que le permite estar en contacto directo con las necesidades y demandas del sector.
Si estás buscando información sobre el CETGA, te recomendamos visitar su página web, donde podrás encontrar información detallada sobre sus servicios, proyectos de investigación y equipos de trabajo. Además, podrás contactar directamente con la entidad para solicitar asesoramiento o colaboración en tus proyectos.